Según Sánchez Ortega:
«la improvisación es un camino directo a la composición que estimula la imaginación y la exploración del mundo interno y externo a través del sistema sensorial.»
La danza improvisación toma el movimiento como elemento principal de creación. La improvisación se basa en la escucha y la posibilidad de jugar y crear con los movimientos y los estímulos que tenemos y que elegimos para cada improvisación.
Escucha hacia uno mismo:
En la escucha hacia uno mismo se trata de facilitar un ambiente en el que el improvisador pueda escucharse y conectarse consigo mismo: con lo que siente, con sus sensaciones, con sus imágenes,…en definitiva, con lo que le habita, con su mundo interior.
El objetivo es buscar un estado corporal de mayor vitalidad y consciencia en el que fluya la energía y circule la creatividad de una manera natural.
Fluir con lo que aparece y que, al mismo tiempo, está en continuo cambio.
Palabras clave: presente, presencia, fluir, exploración, conocimiento, juego…
Escucha hacia el exterior:
En la danza improvisación se trabaja desde el aquí y el ahora, poniendo la atención en la persona y en lo que le rodea: las personas que le acompañan en el viaje de movimiento, el espacio/tiempo en el que está situada la danza… Creándose una danza que es fruto del diálogo de cada bailarín con su entorno. Surgiendo así una composición efímera que nace y muere en ese preciso momento.
La danza improvisación es un intercambio continuo de información entre los improvisadores. Es un sistema de comunicación corporal desde el centro de cada uno y en contacto con los demás y con el contexto en el que se desarrolla la danza.
Palabras clave: escucha, diálogo, apertura, dejarse llevar, llevar, fluir, aquí y ahora, exploración, juego…
Cada artista, cada improvisador, es único. Su universo interior, su forma de relacionarse con el mundo que le rodea, su historia personal, sus posibilidades y limitaciones, su momento actual,…Todo esto conduce a una danza personal e intransferible que está en continuo cambio.
Se desarrolla una gran capacidad de alerta y atención, la capacidad de estar en el aquí/ahora, la intuición. Se integra lo mental con lo sensorial, la motricidad y lo emocional, la intención y el movimiento. Se expande la conciencia.
Se trabaja eliminando la tensión superflua, poniendo el tono justo que se necesita para cada momento. Termina siendo una meditación en movimiento.
En la danza improvisación se propone un clima en el que explorar, en el que jugar con todos los elementos disponibles. Un clima en el que probar e investigar con lo que a cada uno le interese, le apasione, le mueva.
Cualquier estímulo sirve para crear: una sensación, una idea, un sentimiento, un concepto, un elemento, un objeto, una imagen, un movimiento, una cualidad…
«Estar en el presente para tomar decisiones con el movimiento.
Estar aquí y ahora respirando lo que soy y lo que tengo alrededor.
Danzar para expresar».
Objetivos
- Preparar el cuerpo para el movimiento.
- Introducir a la danza contemporánea focalizada en la improvisación y composición.
- Ofrecer herramientas y estímulos que faciliten la improvisación.
- Ampliar el repertorio de movimiento a partir de sencillos movimientos y series coreográficas.
- Aumentar la consciencia corporal.
- Relajar y activar potenciando la presencia corporal, el estar presente.
- Desarrollar la apertura y la capacidad de escucha (del adentro y del afuera).
- Jugar con el movimiento y los compañeros para abordar la danza desde el placer.
Metodología
- Ejercicios de danza contemporánea, danza contact y consciencia corporal en los que lo prioritario es la ergonomía en su realización y el desarrollo de un movimiento natural y personal.
- Improvisación y creación con diferentes pautas que cada uno puede interpretar libremente dentro de unas normas de composición que limitan y al mismo tiempo, encuadran y estimulan el proceso de creación.
«Improvisar es construir, estar en el presente y a la escucha para responder fluidamente en el acto».
PAISAJES. Escuela laboratorio de Danza Improvisación
Paisajes es una escuela-laboratorio de danza-movimiento-improvisación. Durante 6 fines de semana desarrollaremos un proceso de creación entorno a la danza-improvisación. Facilitaremos un espacio para la exploración y la creación personal, y a la vez ampliaremos los recursos y el lenguaje de movimiento a través de la enseñanza de herramientas técnicas. Cerraremos el proceso con un evento-performance compartiendo el resultado con el público. Te invitamos a caminar con nosotros. Dirigido a bailarines, actores, fotógrafos y cualquier persona interesada en realizar un proceso artístico desde su disciplina y en relación con el movimiento.
Fechas:
23 de Noviembre
21 de Diciembre
11 de Enero
8 de Febrero
8 de Marzo
5 de Abril
Evento-performance: Domingo 6 de Abril
Horario:
De 10 a 14 y de 16 a 20.
Precio:
85€ cada fin de semana
Inscripción y contacto:
Tel. 679 491 347
Tel. 687 584 650
Guiado por:
Guy Aloni – www.impetu.org
Lucía Reula – www.luciareula.com
Ponte en contacto conmigo:
Tel: 679 491 347
Email: luciareula@gmail.com